
Pro-taller TANDEM , San Gil Colombia, 02-10 de Junio 2022
23 Noviembre 2022EDUCATION | paragliding
Este pro-taller tandem se realizó con la aprobación de la Federación Colombiana de Deportes Aéreos "FEDEAEREOS" y vio converger a 36 pilotos de diferentes nacionalidades y culturas en el famoso Cañón de Chicamocha: pilotos de Ecuador, México y, por supuesto de Colombia.
El nivel técnico fue alto. Entre los participantes se encontraban pilotos entre los mejores del mundo, ya sea en competiciones de acro, distancia o vivac. Además el nivel técnico de los demás pilotos fue en general muy satisfactorio.
Los últimos desarrollos de la plataforma de la APPI permitieron una preparación óptima de los participantes antes del seminario y la tasa de éxito fue buena (80%), con 29 de ellos obteniendo la calificación de tándem Pro de la APPI.
Hay que saludar el enfoque muy profesional de los participantes que ya tenían una certificación nacional de tándem Pro, y que vinieron a actualizar sus conocimientos.
Los que superaron los exámenes obtuvieron la certificación internacional de la APPI, que les permite encontrar nuevas oportunidades profesionales fuera de su país.
La parte teórica del seminario tuvo lugar en un aula muy cómodo y bien equipado en la ciudad de San Gil . La evaluación práctica se hizo en el sitio de vuelo "dos ventanas" en el impresionante Cañón de Chicamocha. Todo ello ofreció las condiciones óptimas para la formación y evaluación de los participantes.
Una organización de primer nivel orquestrada por Sergio Gutiérrez y su equipo de "Parapente Chicamocha".
El equipo docente estaba formado por el maestro instructor Marko Hrgetik de la escuela Flumen (Valle de Bravo, México) asistido por el instructor Sebastián Carpio de la escuela Pájaros 150 (Ecuador).
Durante el seminario se compartieron conocimientos esenciales y avanzados.
Cuatro temas principales:
-Equipamiento y material desde la perspectiva de la comprobación del envejecimiento y la evaluación de la aero-navegabilidad.
-Aerodinámica y pilotaje: evolución del diseño del parapente y sus implicaciones en el pilotaje,
- Meteorología (previsión avanzada), seguridad, rendimiento y reglamentación
-Vuelo en tándem: técnicas y procedimientos de seguridad.
Este seminario fue también una oportunidad para que muchos pilotos repasaran sus habilidades de pilotaje a través de la certificación obligatoria SIV avanzada.
Harvit Lizcano y César Arévalo propusieron un entrenamiento de pilotaje en el lago de Chivor bajo el control de los instructores SIV de la APPI. Los participantes mejoraron sus abilidades técnicas en puntos muy precisos. Sin duda, les será muy útil en la continuación de su carrera de piloto.
En definitiva, un excelente pro-taller que contribuye en gran medida a la seguridad de la actividad del parapente y a la profesionalización de los pilotos biplaza de América Latina.