276 - Examen De Certificacion Rfae - Federacion Vasca
Pilot Workshop
Created by : Manu Bonte 10914Country : Spain
School : Flyinfrog
from 8 Oct. to 31 Dec. 2027
Description
Instrucciones y proceso para validación de niveles APPI1. Evaluación “Piloto”
• Completar la evaluación inicial de piloto en la plataforma.
• Esta evaluación no es vinculante, permite establecer el punto de partida y confirmar que se cumplen los requisitos mínimos del nivel solicitado.
◦ Permite al candidato evaluar su nivel y prepararse correctamente.
◦ Permite al instructor conocer el nivel previo de los aspirantes.
2. Autoevaluaciones APPI
• Rellenar los formularios de autoevaluación de niveles APPI 1, 2, 3 y 4 (acuerde al nivel que el candidato desea).
• Estas autoevaluaciones permiten verificar el recorrido del alumno y son necesarias incluso para quienes soliciten niveles superiores (APPI 4 o 5).
3. Video de aptitud técnica
• Grabar y mandar vídeo personal de maniobras y control técnico.
• El vídeo debe mostrar la capacidad del piloto en las competencias exigidas para el nivel que desea validar.
• Tienes ejemplos e información en la sección para registrarse.
4. Procedimiento BESAFE
• Todos los candidatos deben subir en su perfil y o a la plataforma APPI un protocolo personal de seguridad (BESAFE).
• Debe estar redactado por el alumno.
• Debe ser conciso, claro y realista.
• “Menos es más”: lo importante es que sea aplicable y se pueda usar en la práctica.
• El protocolo se evaluará en dos fases:
1 Revisión del documento escrito por el instructor.
2 Aplicación práctica durante el examen de vuelo.
(Leer el documento “que es BESAFE” para su elaboración y puesta en práctica)
5. Registro de vuelos en Flightlog
• Subir a la plataforma el histórico de vuelos personales mediante la herramienta Flightlog.
• El registro debe estar actualizado y reflejar la experiencia mínima requerida por APPI para el nivel solicitado.
• Puedes descargarlos de la plataforma XContest como archivo en formato .IGC
6. Examen teórico y práctico
• Una vez completados y validados todos los pasos anteriores por el instructor:
1. El alumno deberá realizar el examen teórico vinculante correspondiente a su nivel.
2. Tras superar con éxito el examen teórico, podrá presentarse al examen práctico para validar definitivamente el nivel APPI 3, 4 o 5.
• Durante la fase práctica se evaluarán las siguientes competencias mínimas:
1. Preparación en despegue BESAFE(acorde a su protocolo subido en la plataforma): comprobaciones previas, control de la vela y procedimientos seguros antes del vuelo.
2. Despegue: técnica adecuada, control de trayectoria inicial y seguridad en la maniobra.
3. Vuelo en seguridad: pilotaje estable, control de alabeo, cabeceo y guiñada, toma de decisiones prudentes.
4. Aproximación y aterrizaje: planificación correcta, integración con el entorno y ejecución segura del aterrizaje
7. Aspectos Clave de Evaluación
• Conocimientos teóricos (enfoque en meteorología y espacios aéreos).
• Capacidad de planificación (análisis de pronóstico y plan de vuelo).
• Procedimientos de seguridad (documento personal obligatorio + aplicación práctica).
• Técnica en vuelo (despegue, control, aproximación y aterrizaje).
📌 Nota importante: Cualquier incumplimiento o falta de alguno de los requisitos impedirá la admisión al examen teórico y, en consecuencia, al examen práctico.
General documents for this workshop
Instrucciones del proceso validacion : LEER PRIMERO, indicaciones, instrucciones, proceso y orden del procedimiento para validar títulos APPI.descarga que es BESAFE : Explicacion del BESAFE.
descarga Procedimiento de aterrizaje : dibujo resumen del procedimiento de aterrizaje con sus fases U, S ,Ly 8.
Intended audience
1/ Main audience : Pilots: Actualize Knowledge
LANGUAGES
Official language : SpanishLive translation in : English